MÓDULO 3
Importancia de las redes sociales en la medicina actual
Bibliografía recomendada
- Agencia Española de Protección de Datos. Guía del Reglamento General de Protección de Datos para responsables de tratamiento. Disponible en: www.aepd.es/media/guias/guia-rgpd-para-responsables-de-tratamiento.pdf
- Blanco García E. Disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales: uso compasivo y usos off-label. En: Actualidad en farmacología y terapéutica 2012;10(1). Disponible en: http://www.ifth.es/publicaciones-y-divulgacion/revistas/aft/
- Blázquez Barba M, Gómez Romero D, Frontaura Fernández I, et al. Uso de Internet por los adolescentes en la búsqueda de información sanitaria. Revista Atención Primaria 2018;50(9):547-52.
- Fuertes Rocañín JC, Rodríguez Lainz JL, Fuertes Iglesias C. Apuntes de Derecho Sanitario y Ciencias Forenses (guía para prevenir problemas legales en la profesión sanitaria). Madrid: Editorial Arán Ediciones; 2015.
- Gallego Riestra S. Intimidad y documentación clínica. Oviedo: Temático Asturias; 2006. Disponible en: https://tematico.asturias.es/trempfor/iaap/JornadasFormativas/ConfidencialidadSalud/doc/IntimidadSanitaria.pdf
- Gutiérrez Fernández R, Jiménez Aldasoro M, Lalanda Sanmiguel M, et al. Ética y redes sociales: manual de estilo para médicos y estudiantes de medicina sobre el buen uso de las redes sociales. Disponible en: https://www.cgcom.es/sites/default/files/u183/Manual%20Redes%20Sociales%20OMC.pdf
- Medrano J, Pacheco L. Historia clínica electrónica y confidencialidad. Rev Asoc Esp Neuropsiq 2015;35(126). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352015000200001
- Rodríguez Lainz JL. El secreto profesional médico en el proceso penal. Diario La Ley 2017;9063. Sección Doctrina. 18 de octubre. La Ley 12986/2017.